
Cristianos vs. católicos: entender las diferencias y el evangelio compartido
Matthew BellCompartir
El cristianismo es la religión más grande del mundo, con muchas denominaciones, creencias y tradiciones. Una de las preguntas más comunes que la gente hace es: "¿Cuál es la diferencia entre cristianos y católicos?" La respuesta está en la historia, la doctrina y las prácticas, pero en esencia, ambos comparten el mismo evangelio de Jesucristo .
En este blog, exploraremos las diferencias entre el catolicismo y el cristianismo protestante , reconociendo también la unidad que ambos tienen en Cristo.
El cristianismo en su conjunto
El término "cristiano" se refiere a todo aquel que sigue a Jesucristo y cree en su vida, muerte y resurrección para el perdón de los pecados. El catolicismo es una rama del cristianismo, pero no todos los cristianos son católicos.
El cristianismo se divide en tres grupos principales:
- Catolicismo : El grupo cristiano más grande, liderado por el Papa y arraigado en las tradiciones de la Iglesia.
- Protestantismo : Incluye denominaciones como los bautistas, luteranos, metodistas e iglesias no denominacionales, que enfatizan únicamente la Escritura como autoridad.
- Ortodoxia Oriental : Otra rama que se separó del catolicismo en 1054, con sus propias tradiciones y liderazgo.
Tanto los católicos como los protestantes creen en Jesús como el Hijo de Dios y Salvador del mundo , pero difieren en varias áreas teológicas.
Diferencias entre católicos y protestantes
A. Autoridad: Biblia vs. Tradición de la Iglesia
- Los protestantes creen en la Sola Scriptura (sólo la Escritura) como la autoridad máxima para la fe y la práctica.
- Los católicos sostienen que tanto la Escritura como la Tradición de la Iglesia (incluidas las enseñanzas del Papa y los concilios de la Iglesia) son igualmente autoritativas.
B. Salvación: Fe sola vs. Fe y obras
- Los protestantes enfatizan sólo la fe (Efesios 2:8-9) , enseñando que la salvación es un regalo gratuito de Dios, no basado en el esfuerzo humano.
- Los católicos creen que la salvación viene por la fe en Cristo, combinada con las buenas obras y la participación en los sacramentos.
C. El papel de la Iglesia
- Los protestantes creen que cada creyente tiene acceso directo a Dios a través de Jesucristo ( 1 Timoteo 2:5 ), y el liderazgo de la iglesia está menos centralizado.
- Los católicos creen en la autoridad del Papa como sucesor de Pedro y líder de la Iglesia universal.
D. El papel de María y de los santos
- Los protestantes respetan a María como la madre de Jesús, pero no le rezan a ella ni a los santos.
- Los católicos honran a María y a los santos y creen que pueden interceder por los creyentes.
El punto en común: el evangelio de Jesucristo
A pesar de estas diferencias, católicos y protestantes comparten el mismo evangelio fundamental :
- Jesucristo es el Hijo de Dios (Juan 3:16).
- Murió por los pecados del mundo y resucitó (1 Corintios 15:3-4).
- La salvación viene sólo por medio de Jesús (Juan 14:6).
- Tanto los católicos como los protestantes siguen a Cristo y buscan vivir de acuerdo con sus enseñanzas .
Conclusión
Aunque los católicos y los protestantes difieren en sus tradiciones, liderazgo y ciertas doctrinas, ambos creen en el poder salvador de Jesucristo . El evangelio —la buena noticia de la salvación por medio de Jesús— sigue siendo el mensaje central que une a todos los creyentes . En lugar de centrarnos en las divisiones, deberíamos recordar que nuestra fe compartida en Cristo es lo que realmente importa .
“Porque hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo; un solo Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.” – Efesios 4:4-6