
Jesús quiere una relación, no religión: esta es la razón
Matthew BellCompartir
En el mundo acelerado de hoy, el término "relación personal con Jesús" se usa a menudo en sermones, libros y testimonios, pero ¿qué significa realmente? ¿Se trata simplemente de ir a la iglesia y tratar de ser una buena persona? ¿O es algo más profundo, enriquecedor y transformador?
En este blog, analizaremos lo que la Biblia enseña acerca de conocer a Jesús personalmente, cómo crecer en esa relación y por qué es la conexión más importante que jamás tendrás.
Entendiendo una relación personal con Jesús
Una relación personal con Jesús significa que lo conoces íntimamente , no solo sabes de Él. No se basa en la religión ni en rituales, sino en un caminar diario con Cristo , confiando en Él, hablando con Él y permitiéndole guiar cada área de tu vida.
Esta relación comienza cuando aceptas a Jesús como tu Señor y Salvador , creyendo en su muerte y resurrección para el perdón de tus pecados . Pero no se detiene ahí: crece y se profundiza a medida que vives con Él.
“A fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte” ( Filipenses 3:10).
El apóstol Pablo anhelaba conocer a Jesús más profundamente, no sólo intelectualmente sino experiencialmente.
Jesús desea relaciones, no solo religión
Mucha gente piensa que el cristianismo se trata solo de seguir reglas. Pero Jesús vino a restaurar relaciones , no a construir una religión. De hecho, durante su tiempo en la tierra, reprendió a los líderes religiosos que se centraban solo en las apariencias externas sin conocer verdaderamente a Dios.
“Este pueblo con su boca se acerca a mí, y con los labios me honra; pero su corazón está lejos de mí.” – Mateo 15:8
Jesús quiere tu corazón. No solo quiere que hables de Él, sino que hables con Él.
¿Cómo describe la Biblia esta relación?
La Biblia utiliza un lenguaje íntimo y relacional para describir nuestra conexión con Jesús:
- Amistad:
“Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.” – Juan 15:14
- Pastor y ovejas:
“Yo soy el buen pastor, y conozco mis ovejas, y las mías me conocen.” – Juan 10:14
- Novio y novia:
“Porque tu marido es tu Hacedor; Jehová de los ejércitos es su nombre...” – Isaías 54:5
Estas metáforas son profundamente personales. Demuestran que nuestra fe no se trata solo de deber, sino de devoción .
Elementos clave de una relación personal con Jesús
-
Oración
Hablar con Jesús a diario es esencial. No necesitas palabras rebuscadas, solo háblale con el corazón. Cuéntale tus preocupaciones, tus alegrías, y pídele que te guíe. -
Leyendo la Palabra
Dios habla a través de las Escrituras. Al abrir la Biblia, no solo estás leyendo un libro, sino que estás pasando tiempo con el Autor. -
Obediencia
Jesús dijo:
“Si me amáis, guardad mis mandamientos.” – Juan 14:15
La obediencia no se trata de ganarse el amor; es una respuesta al amor.
-
Culto
La adoración te acerca a Jesús. Ya sea a través de la música , la gratitud o la entrega, la adoración te permite enfocarte en su presencia, en lugar de en tus problemas. -
Compañerismo
Pasar tiempo con otros creyentes te ayuda a crecer. Jesús solía ministrar en comunidad, y nosotros también deberíamos hacerlo.
Por qué es importante tener una relación personal con Jesús
Sin una relación con Jesús, ni siquiera la mejor vida moral es suficiente. El cristianismo no es solo un sistema de creencias, sino una relación con el Salvador viviente .
“Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” – Juan 17:3
La vida eterna comienza ahora , no solo después de la muerte. Empieza cuando empiezas a conocer personalmente a Jesús y a caminar con él a diario.
Cómo iniciar o renovar tu relación con Jesús
Si nunca has aceptado a Jesús, o te sientes lejos de Él, nunca es demasiado tarde para comenzar, o comenzar de nuevo.
Aquí hay una oración sencilla que puedes hacer:
Señor Jesús, quiero conocerte personalmente. Creo que moriste por mis pecados y resucitaste. Te invito a mi vida para que seas mi Salvador y Señor. Enséñame a caminar contigo cada día. Amén.
Si hiciste esta oración con sinceridad, habrás dado el primer paso para construir la relación más importante de tu vida.
Reflexiones finales: Jesús quiere caminar contigo diariamente
Tener una relación personal con Jesús no significa que la vida será perfecta, pero sí significa que nunca caminarás solo. Él te guiará, consolará, corregirá y fortalecerá en cada paso del camino.
“He aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.” – Mateo 28:20